martes, 21 de abril de 2015

Refrigerador de Carnot

                                                               SADI CARNOTEn su libro "Réflexions sur la puissance motrice du feu et sur les machines propres à développer cette puissance," Sadi Carnot también aborda el funcionamiento del refrigerador, aunque lo llama "máquina inversa". Describe...

Maquina Térmica de Carnot

                                                               SADI CARNOTEl libro "Réflexions sur la puissance motrice du feu et sur les machines propres à développer cette puissance" (Reflexiones sobre la Potencia Motriz del Fuego y sobre las Máquinas Apropiadas para Desarrollar esta Potencia),...

Proceso irreversible

Todos los procesos que no son reversibles son irreversibles. Estos involucran rozamiento, perdidas de calor y otras irreversibilidades. Un proceso irreversible es aquel que no puede invertirse, a menos que se efectue un cambio de los alrrededores. Ocurren expontaneamente en una dirección determinada con cambios drásticos del sistema y su entorno, lo que hace imposible la irreversibilidad. ...

Proceso reversible

Un proceso reversible es aquel que puede invertirse sin dejar ninguna huella en los alrededores, Tanto el sistema como sus alrededores regresan a sus estados iniciales al finalizar el proceso.  El trabajo del proceso de 1-2 es el mismo de 2-1, por lo que no serán afectados los alrededores, ni el sistema, cuando regresan a su estado original.  W1-2 = W2-1  Ejemplos de ´Procesos Reversibles. 1.- Expansión o compresión...

viernes, 17 de abril de 2015

Enunciado de Clausius

Enunciado de la 2ª Ley de la Termodinámica de Clausius Rudolf Clausius fue un destacado físico y matemático del siglo XIX que realizó una valiosa contribución a la Segunda Ley de la Termodinámica. Rudolf Clausius 1850En 1850, Clausius formuló el concepto clave de "entropía" y enunció el famoso principio de la Segunda Ley "En un sistema aislado, la entropía nunca disminuye, siempre aumenta o se mantiene constante en el equilibrio"....

Enunciado de Kelvin Planck

                    LORD KELVIN                                                                                MAX PLANCKWilliam Thomson, conocido como Lord Kelvin, y Ludwig Max Planck desarrollaron...

viernes, 2 de enero de 2015

Ciclo de Carnot

La idea de Carnot consistió en crear un ciclo completamente reversible, tanto internamente (ausencia de rozamiento) como externamente.La base de cilindro puede ponerse en contacto de forma sincronizada con el movimiento del émbolo, con la fuente caliente T2, con una pared adiabática T2, con la pared fría T1 y con la pared adiabática T1.(1-2) expansión isotérmica a T2 absorbiendo QHy produciendo trabajo W(2-3) expansión adiabática produciendo un...

viernes, 28 de noviembre de 2014

Motor de gasolina 4 tiempos

Motor Otto 4 tiemposPara ver como funciona el motor de 4 tiempos, da clic en el vid...

TOBERA FUNCIONAMIENTO

ToberaPara ver cómo funciona da clic en el video Para volver da clic en  PAGINA PRINCIPALLos motores de reacción más utilizados en los Cohetes espaciales.                                                                     Raptor Spac...

Motor Diesel

Motor Diésel Rudolf Diesel, cuyo nombre completo es Rudolf Christian Karl Diesel, nació el 18 de marzo de 1858, París, Francia, siendo hijo de Theodor Diesel, un encuadernador de oficio que conoció a su esposa, una hija de un comerciante de Nuremberg, en París en 1855 y se convirtió en un fabricante de artículos de cuero allí. Entre 1893 y 1897 construyó en los talleres de la compañía MAN AG, perteneciente al grupo empresarial...

jueves, 27 de noviembre de 2014

Turbina de Gas

TURBINAS DE GAS ANTECEDENTES DE LA TURBINA DE GAS El ejemplo más antiguo de la propulsión por gas puede ser encontrado en un egipcio llamado Hero en 150 A.C. Hero inventó un juguete que rotaba en la parte superior de una olla hirviendo debido al efecto del aire o vapor caliente saliendo de un recipiente con salidas organizadas de manera radial en un sólo sentido. En 1232, los chinos utilizaron cohetes para asustar a los soldados...